Denuncian violaciones de DD.HH. ante Parlasur
Represiones a indígenas y campesinos, criminalización
de las luchas sociales, ejecuciones de campesinos, violaciones al debido
proceso, falta de atención a los ciudadanos afectados por las inundaciones,
impunidad para los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura stronista
fueron algunas de las denuncias que plantearon ayer varias organizaciones y
particulares durante la audiencia pública organizada por la Comisión de
Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur. El evento, realizado
en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados, estuvo presidido por la
parlamentaria argentina Julia Perie.
El salón resultó pequeño para la gran cantidad de
representantes de organizaciones que se acercaron a realizar sus denuncias.
Estuvieron también los parlasurianos paraguayos. Las presidentas de las
comisiones de DD.HH. de las cámaras, Mirta Gusinky (Senado) y Olga Ferreira
(Diputados), dirigieron unas breves palabras y luego se retiraron.
Entre las situaciones denunciadas estuvo la del “caso
Curuguaty”, los indígenas despojados y expulsados de sus tierras, la deficiente
atención a los damnificados por las inundaciones, el caso del escritor Nelson
Aguilera condenado a la cárcel por supuesto plagio, etc. Las denuncias serán
tenidas en cuenta para la elaboración del Informe Anual de la situación de los
DD.HH. en el Mercosur.
Fuente: Diario Abc Color